Ayer se presentaba en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), en Gijón, las visitas guiadas gratuitas que todos los fines de semana de los meses de
julio, agosto y septiembre se realizan en Aller.
Se trata de una iniciativa consolidada, que
cada año atrae a numerosos visitantes al concejo.

Se realizó una conferencia impartida por la Técnico de Turismo, Celia Vilar Lorenzo, donde explicó el programa de las visitas junto con David Moreno Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Aller y Sandra Jovellanos Concejal de Industria y Turismo.
Dicho programa de visitas contempla dos itinerarios culturales, el primero de ellos se denomina
“Del campo a la mina”
y está centrado en el patrimonio etnográfico e industrial. Las salidas
tendrán lugar los sábados a las 11:30 desde la localidad de Uriés, donde
se muestran las principales características de los hórreos y paneras
presentes en esta aldea. El itinerario continúa por la senda verde que
da acceso al Pozo San Fernando, de baja dificultad, y finaliza con la
visita a los exteriores del castillete este pozo minero, que prestó sus
servicios entre los años 1948 y 1968.
El segundo recorrido,
“El arte de nuestros pueblos”,
pretende dar a conocer monumentos de gran interés artístico como la
iglesia románica de San Vicente de Serrapio, la Torre de Soto y la
ermita de Nuestra Señora de Miravalles. La visita sale todos los
domingos a las 11:30 desde el apeadero de Feve de Santana. Los traslados
entre los puntos de este itinerario se realizan por cuenta propia, es
decir, en vehículo particular.
Las visitas serán llevadas a cabo por una guía habilitada y para
participar será necesario realizar reserva previa presencialmente en el
Centro de Recepción de Visitantes de Aller (Complejo Cívico Deportivo de
Caborana) o en el Punto de Información Turística de Felechosa antes de
las 14:00 horas del día previo a la visita. También se puede formalizar
por teléfono (985 48 14 39) o por correo electrónico (
info@aller.es).
Asimismo, el programa ofrecerá una visita de
turismo gastronómico, gracias a la colaboración establecida con la empresa “Artesanos de Cuevas S.L.”, que ofertará
visitas guiadas a la planta de envasado de miel situada en Cuevas.
Los visitantes podrán conocer el proceso de extracción y envasado de la
miel y tendrán la oportunidad de descubrir las curiosidades del mundo
de las abejas. Las visitas serán concertadas para grupos de 10 personas
como mínimo. Las reservas han de formalizarse en el Centro de Recepción
de Visitantes de Aller.
Con la puesta en marcha de este programa, el Ayuntamiento tiene el
objetivo de dinamizar la actividad turística en época de verano y,
asimismo, dar a conocer los recursos turísticos del concejo.